Alguien sabe algo al respecto?
Es necesaria una cierta dosis de ternura
para comenzar a andar con tanto en contra
para despertar con tanta noche encima.
Es necesaria una cierta dosis de ternura
para adivinar, en esta oscuridad, un pedacito de luz,
para hacer del deber y la vergüenza una orden.
Es necesaria una cierta dosis de ternura
para quitar de en medio a tanto hijo de puta
que anda por ahí.
Pero a veces no basta
con una cierta dosis de ternura
y es necesario agregar....
una cierta dosis de plomo.
NOSTALGIA
Ahora estoy de regreso.
Llevé lo que la ola, para romperse, lleva
-sal, espuma y estruendo-,
y toqué con mis manos una criatura viva;
el silencio.
Heme aquí suspirando
como el que ama y se acuerda y está lejos.
TELENOVELA
El sitio que dejó vacante Homero,
el centro que ocupaba Scherezada
(o antes de la invención del lenguaje, el lugar
en que se congregaba la gente de la tribu
para escuchar al fuego)
ahora está ocupado por la Gran Caja Idiota.
Los hermanos olvidan sus rencillas
y fraternizan en el mismo sofá; señora y sierva
declaran abolidas diferencias de clase
y ahora son algo más que iguales: cómplices.
La muchacha abandona
el balcón que le sirve de vitrina
para exhibir disponibilidades
y hasta el padre renuncia a la partida
de dominó y pospone
los otros vergonzantes merodeos nocturnos.
Porque aquí, en la pantalla, una enfermera
se enfrenta con la esposa frívola del doctor
y le dicta una cátedra
en que habla de moral profesional
y las interferencias de la vida privada.
Porque una viuda cosa hasta perder la vista
para costear el baile de su hija quinceañera
que se avergüenza de ella y de su sacrificio
y la hace figurar como una criada.
Porque una novia espera al que se fue;
porque una intrigante urde mentiras:
porque se falsifica un testamento;
porque una soltera da un mal paso
y no acierta a ocultar las consecuencias.
Pero también porque la debutante
ahuyenta a todos con su mal aliento.
Porque la lavandera entona una aleluya
en loor del poderoso detergente.
Porque el amor está garantizado
por un desodorante
y una marca especial de cigarrillos
y hay que brindar por él con alguna bebida
que nos hace felices y distintos.
Y hay que comprar, comprar, comprar, comprar.
Porque compra es sinónimo de orgasmo,
porque comprar es igual que beatitud,
porque el que compra se hace semejante a dioses.
No hay en ello herejía.
Porque en la concepción y en la creación del hombre
se usó como elemento la carencia.
Se hizo de él un ser menesteroso,
una criatura a la que le hace falta
lo grande y lo pequeño.
Y el secreto teológico, el murmullo
murmurado al oído del poeta,
la discusión del aula del filósofo
es ahora potestad del publicista.
Como dijimos antes no hay nada malo en ello.
Se está siguiendo un orden natural
y recurriendo a su canal idóneo.
Cuando el programa acaba
la reunión se disuelve.
Cada uno va a su cuarto
mascullando un -apenas- "buenas noches".
Y duerme. Y tiene hermosos sueños prefabricados.
AJEDREZ
Porque éramos amigos y a ratos, nos
amábamos;
quizá para añadir otro interés
a los muchos que ya nos obligaban
decidimos jugar juegos de inteligencia.
Pusimos un tablero enfrente
equitativo en piezas, en valores,
en posibilidad de movimientos.
Aprendimos las reglas, les juramos respeto
y empezó la partida.
Henos aquí hace un siglo, sentados,
meditando encarnizadamente
como dar el zarpazo último que aniquile
de modo inapelable y, para siempre, al otro.
Poeta mexicana nacida en el Distrito Federal en 1925. Su infancia transcurrió en Chiapas y luego estudió Filosofía y Letras obteniendo una maestría en la UNAM. Practicó con gran éxito todos los géneros literarios, destacándose especialmente en su obra poética que la ha convertido en una de las más altas representantes de México en el último siglo. Obtuvo importantes reconocimientos entre los que se destacan, Premio Xavier Villaurrutia 1961, Sor Juana Inés de la Cruz y Premio Carlos Trouyet. Toda su obra está recopilada en el libro «Poesía no eres tú».
Falleció en Tel Aviv en 1974, cuando ocupaba el cargo de embajadora de su país ante el gobierno de Israel.
Fuente: amediavoz.com
Estaba escuchando algunas canciones... y encontré un álbum de Emma Junaro con varias canciones que interpreta y llegó una hermosa canción que compartimos en Sucre en el encuentro de tropabol, una canción de Doña Matilde Casazola... que lindos recuerdos... más allá de lo triste que es la canción y aunque ahora no estoy triste, más al contrario me siento tranquila, la canción la relaciono con mis amigos y los buenos momentos en Sucre, entonces me roba una sonrisa...
Powered by Castpost
se apago el amor, como un fueguito,
como un fueguito muerto de frío,
nunca más veré arder sus ojos
arder sus ojos tan amorosos
Ay el amor que se ha apagado
tanto dulzor que me ha robado
cómo iba a pensar que acabaría
si me decía : Siempre te he de amar...
se apago el amor, como un fueguito,
como un fueguito muerto de frío,
nunca más veré arder sus ojos
arder sus ojos, tan amorosos
Ay del amor que se ha apagado
tanto dulzor que me ha robado...
cómo iba a pensar que acabaría...
si me decía: Siempre te he de amar...
Pd.- si alguien quiere la canción me escribe :-) un saludo y pasen un hermoso fin de semana

Ah y creo que hoy los noticieros, al menos las revistas mañaneras, estuvieron más "raros" que de costumbre... tremendos... cada día me sorprenden más...
Besoss!!!
6 de Octubre comienza el FELCO - BOLIVIA
1 Comments Published by Olivia Casso on miércoles, octubre 04, 2006 at 2:24 p.m..
